Invitación Workshop Dra. Fausto
 
            Estimadxs Investigadorxs, Reenviamos la invitación para el Workshop que la Dra. Fausto dictará a fines de octubre. Saludos cordiales, Marcelo El Laboratorio de Estudios Estéticos y Filosofía del Arte (LEEyFA) invita a participar en el Workshop abierto "De la domesticación a la diferencia: notas sobre lo feral" que dictará la Dra. Juliana Fausto (Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil) los días 28, 29 y 30 de octubre de 14 a 17 h. En los encuentros se abordará la noción de feralidad en las humanidades ambientales, entendida como la ruptura del pacto de domesticación y la invención de nuevas formas de vida. A partir de casos de animales, plantas y "niños salvajes", se examinará cómo estas figuras configuraron la frontera entre naturaleza y cultura. Finalmente, se reflexionará sobre la potencia creativa de la feralidad en el Antropoceno y en comunidades multiespecie. El workshop está abierto a quienes se interesen en estas temáticas y requiere inscripción previa. Se facilitará la bibliografía y se otorgarán certificados de asistencia. Se llevará a cabo en formato presencial en el Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn", Facultad de Filosofía y Letras. Anexo Bonifacio, 9no. piso. Es posible cursarlo de forma virtual, pero los encuentros no serán grabados. Para más información e inscripción escribir a: laboestarte@gmail.com La actividad está avalada por el Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn", Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y ha sido co-organizada por el Laboratorio de Estudios Estéticos y Filosofía del Arte y el UBACyT "Estética y revuelta". Dir: Silvia Schwarzböck. Co-Dir. Paula Fleisner. Acerca del LEEyFA: El Laboratorio de Estudios Estéticos y Filosofía del Arte nace ante la necesidad de sistematizar y potenciar un campo de trabajo filosófico de larga tradición, con fuertes ramificaciones en el presente, tanto en el plano académico como en el cultural y político. Los objetivos de este espacio de experimentación son articular diversas investigaciones en curso, fomentar nuevos proyectos, vincular líneas dispersas de pesquisa y promover el diálogo tanto con otras disciplinas filosóficas como con otras disciplinas humanísticas y sociales como la teoría del arte, la literatura, la teoría crítica y los estudios culturales, entre otras. -- _There is a crack in everything_. That's how the light gets in.
participants (1)
- 
                 insfilo@filo.uba.ar insfilo@filo.uba.ar