[image: Instagram] <https://www.instagram.com/antropo.uba/> [image: YouTube]
<https://youtube.com/@departamentocienciasantropolog?si=5Po8kyqudgLP0bAJ>
[image:
Facebook] <https://www.facebook.com/depantropologia/> [image: Twitter]
<https://x.com/AntropologiaUba>
*Cierre del cuatrimestre y reclamo por el Financiamiento Universitario*
Al darle un cierre a este primer cuatrimestre, vemos que nos continuamos
encontrando desafíos como comunidad universitaria. En la carrera de
Ciencias Antropológicas, llevamos la compleja tarea de la implementación
del nuevo plan de estudios mientras enfrentamos un contexto nacional de
recorte sistemático al presupuesto en Ciencia, Técnica y universidades
públicas. A esto se sumaron paros docentes y no docentes, y acciones
estudiantiles en defensa de nuestros derechos y del sostenimiento de la
educación pública. En este marco, invitamos a toda la comunidad a acompañar
el *reclamo colectivo por el financiamiento universitario* firmando el
siguiente *formulario
<https://kollacin.siu.edu.ar/kollacin/aplicacion.php?ai=kolla%7C%7C40000174&…>*
para
acompañar la presentación del proyecto de ley.
*Info académica*
- *Inscripción a finales*
Ya están publicadas las *mesas de examen* (*ACÁ
<https://antropologia.filo.uba.ar/novedades/mesas-de-ex%C3%A1menes-julio-2025>*)
y las inscripciones son mediante *SUIGANEW
<https://suiganew.filo.uba.ar/>*.
Se recuerda que les estudiantes que quieran rendir las materias cursadas
durante el 1C 2025 tienen que inscribirse a este turno y pueden presentarse
recién a partir del 2do llamado del 21/07 al 25/07.
- *Renuncias a la regularidades de asignaturas*
En los casos que todavía no se hayan vencido las regularidades pero
deseen volver a cursar una asignatura antes de que transcurran los 4 años,
desde el 2/7 hasta el 4/7 a las 17:30hs está abierto el periodo para
renunciar a las regularidades de asignaturas. Este trámite les va a
permitir cursar las materias a cuyas cursadas hayan renunciado a partir del
2° cuatrimestre 2025. Podes revisar el instructivo del trámite ACÁ
-
*Espacio de Salud Mental de la facultad *¿Sabías que en la facultad
funciona el Espacio de Salud Mental? Como parte de los dispositivos de
acompañamiento enmarcados en la SEUBE (Secretaría de Extensión
Universitaria y Bienestar Estudiantil), se creó un espacio para acompañar
de forma integral las trayectorias y el bienestar en la vida universitaria,
con foco en escuchar y atender las situaciones de malestar que puedan
afectarla. Si necesitás acompañamiento, podés escribir a
*espaciosaludmental(a)filo.uba.ar
<espaciosaludmental(a)filo.uba.ar>* o acercarte los lunes de 12 a 16 hs al
espacio de Orientación en el 1er piso de la facultad. Todas las consultas
son tratadas de manera confidencial.
*El Departamento en acción*
-
*Declaración de Interés XII CAAS *En la última reunión de la Junta
Departamental, se aprobó la declaración de interés presentada por la
representación por la mayoría estudiantil sobre la realización del XIII
Congreso Argentino de Antropología Social, que se tendrá una instancia
virtual del 18 al 22 de agosto y otra instancia híbrida del 1 al 5 de
septiembre en San Salvador de Jujuy (*ver sitio oficial
<https://13caas.unju.edu.ar/>*). Esta declaración también fue acompañada
por el pedido de difusión del formulario de *inscripción para el
Plenario de Estudiantes de Antropología
<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-88OJJX-HoVvxGaXHmezyeoVGnyUlmOs…>.*
- *Convocatoria de Adscripciones*
Se encuentra abierta la *convocatoria a adscripciones*
<https://antropologia.filo.uba.ar/adscripciones-0> para estudiantes y
graduadxs en las siguientes asignaturas:
*- <https://antropologia.filo.uba.ar/adscripciones-0>Problemas de
Antropología Simbólica / Antropología Sistemática III*
*(2 Graduadxs / 6 Estudiantes). Plazo: 17/07/2025*
Aprovechamos para recordarles que el* reglamento interno de
adscriptxs *regula
los periodos máximos para esta función y que *no se puede desempeñar dos
o más adscripciones en simultáneo*.
- *Convocatoria de Registro de Aspirantes*
Se abrió el Registro de Aspirantes para una ayudantía de segunda para la
materia Sociedades, culturas y estados en América prehispánica y colonial.
Este tipo de ayudantías son exclusivas para estudiantes que tengan aprobado
al menos el 75% de las materias de la carrera.
Mira cuales son las convocatorias abiertas y los requisitos para
postularse *ACÁ
<https://antropologia.filo.uba.ar/novedades/convocatoria-de-registro-de-aspi…>
*y conocé el *reglamento
<https://antropologia.filo.uba.ar/sites/antropologia.filo.uba.ar/files/REGLA…>*de
provisión de cargos interinos de auxiliares docentes.
-
*Dictamen Promociones de auxiliares docentes CONVOCATORIA 2024 *En el marco
de lo establecido por los "Lineamientos para la Promoción de Auxiliares
Docentes" aprobados por la Junta Departamental en octubre de 2017 y
modificados en junio de 2018, se aprobó el* nuevo dictamen
<https://antropologia.filo.uba.ar/dict%C3%A1menes-promociones-docentes-auxil…>
*de promociones de auxiliares docentes CONVOCATORIA 2024. Esta política
tiene como objetivo el reconocimiento de las trayectorias de lxs docentxs
del Departamento y el fortalecimiento de las estructuras de cátedra.
- *Hacia un nuevo reglamento de tesis*
En nuestra Facultad, la Tesis de Licenciatura constituye una de las
etapas más significativas del recorrido académico y formativo. Si bien el
reglamento general que las regula data de 1978 (con apenas algunas
modificaciones menores desde entonces), una demanda estudiantil presentada
en el Consejo Directivo en 2022 para permitir la realización conjunta de
una tesis marcó el inicio de un proceso de revisión integral del mismo.
Asimismo, como consideramos que esta instancia está profundamente vinculada
con el diseño y la implementación de nuestro nuevo plan de estudios, desde
el Departamento de Ciencias Antropología y su Junta Departamental asumimos
el compromiso de impulsar una modificación que redefina los objetivos y
alcances de la tesis de grado, así como los criterios de dirección,
codirección y evaluación, con el objetivo de facilitar este trayecto para
lxs estudiantes y ampliar la participación de nuestrxs docentes y
graduadxs. Actualmente, la Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad
y los departamentos de las carreras que tienen tesis de licenciatura
estamos trabajando en la redacción de un nuevo reglamento.
*Recomendaciones*
*La cantera de recursos *
En esta ocasión aprovechamos para compartirles una serie de materiales
didácticos <https://museo.filo.uba.ar/la-cantera-de-recursos>elaborados por
el Área de Extensión Educativa del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti,
ubicado en Moreno 350, donde toman como referencia las exposiciones y el
patrimonio de este importante museo que forma parte de nuestra Facultad.
*Investigación*
-
*II Jornadas "Enseñar desde la Antropología" - Prórroga para el envío de
resúmenes*
(11, 12 y 13 de agosto de 2025)
*PRÓRROGA*: Envío de resúmenes hasta el 28/07.
* Inscripción abierta
<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciHM7THd2LWg0YuX-BO0_Ij1wKP0Mo_lp…>*
para docentes y estudiantes con o sin ponencia.
Más información en Instagram *@iijeda* y al correo *antropodid(a)gmail.com
<antropodid(a)gmail.com>*
-
*Ciclo "Investigación global" *-Encuentros sobre experiencias de
postulación y desarrollo de investigaciones en el marco de becas
internacionales.
*Postulaciones a Becas y Programas Europeos*
Conversación con *Agostina Gagliolo*, Programa de Antropología y Salud
del ICA-CONICET / Instituto de Antropología Social de la Freie Universität
de Berlín-becaria posdoctoral MSCA, y* Paülah Shabel*, Investigadora
CONICET-ICA, becaria posdoctoral Rosa Luxemburgo.
*Lunes 14 de julio a las 16 hs* en el Instituto de Ciencias
Antropológicas / Facultad de Filosofía y Letras (J. Bonifacio 1337, piso 7.
CABA)
*Conociendo los Equipos*
*Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios*
Dirigido por Corina Courtis y María Inés Pacecca
ICA– Facultad de Filosofía y Letras – UBA
Este equipo investiga las migraciones internacionales contemporáneas hacia
Argentina desde una perspectiva socio- antropológica. El trabajo conjunto
comenzó informalmente en 2002 y se fue consolidando a lo largo de sucesivos
proyectos de investigación y transferencia.
Nos proponemos:
- Aportar herramientas teóricas y metodológicas específicas de la
antropología para el análisis y la comprensión de las migraciones.
- Fortalecer el diálogo, la transferencia y el trabajo conjunto con
diversas organizaciones sociales que, desde una perspectiva de derechos, se
preocupan por la temática.
-Promover y sostener espacios de diálogo entre academia, organismos
públicos y organizaciones multilaterales.
- Compartir análisis críticos y opiniones basados en la evidencia.
https://migrantropologia.com.ar/
Si tenés *aportes para el próximo boletín*,
envialos a* depantropologia+boletin(a)gmail.com
<depantropologia+boletin(a)gmail.com>*
*¡Seguinos en redes!*
[image: Instagram] <https://www.instagram.com/antropo.uba/> [image: YouTube]
<https://youtube.com/@departamentocienciasantropolog?si=5Po8kyqudgLP0bAJ>
[image:
Facebook] <https://www.facebook.com/depantropologia/> [image: Twitter]
<https://x.com/AntropologiaUba>
*Departamento de Ciencias Antropológicas*
Facultad de Filosofía y Letras UBA - Puán 480, 3er piso.
Atención al público:
* lunes a viernes de 14 a 19 hs*Teléfono:
*5287-2829*E-Mail: *depantropologia(a)gmail.com <depantropologia(a)gmail.com>*