Jennifer Lackey en Buenos Aires

Estimadxs: Nos complace invitarlos a participar en las actividades académicas que llevará a cabo Jennifer Lackey durante su visita a Buenos Aires. Jennifer Lackey es la Directora Fundadora del Northwestern Prison Education Program (Northwestern University); profesora Wayne y Elizabeth Jones de Filosofía y profesora adjunta de Derecho en dicha universidad, así como investigadora senior en el Centro Africano de Epistemología y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Johannesburgo. Su trabajo en epistemología social abarca diversos temas, desde la epistemología del testimonio, el desacuerdo y el conocimiento grupal, hasta injusticias epistémicas agenciales en el contexto del proceso penal, las confesiones falsas, la epistemología del castigo, el deber de objetar y la distribución de los bienes epistémicos. Durante su estadía en Buenos Aires llevará adelante las siguientes actividades académicas: Epistemic reparations Tres conferencias de Jennifer Lackey 25-26 de Febrero Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (Bulnes 642) Organiza: _Grupo de Teoría del Conocimiento_ coordinado por Federico Penelas y Florencia Rimoldi En esta ocasión, la profesora Lackey presentará avances de su próximo libro _The Right to Be Known: Epistemic Reparations and the Power of Listening_ Cronograma: Martes 25/02 15.00-16.30 _Epistemic_ _Reparations and the Right to Be Known_ 16.30 a 17.00 Café 17.00-18.30 _Stories that Wrong and Stories that Repair_ Miércoles 26/02 11.00-12.30 _Talking, Listening and Learning_ El formato será híbrido, quien desee participar virtualmente puede solicitar el enlace para la reunión zoom a info@sadaf.org.ar Injusticia epistémica agencial y proceso penal 26 de Febrero Miércoles 26 de Febrero, 17 hs. Facultad de Derecho (Universidad de Buenos Aires) Salón Nino (ex SUM), Instituto Gioja. Organizan: Programa de actualización en razonamiento probatorio en el proceso penal y derechos fundamentales (Eugenio Sarrabayrouse) Proyecto UBACyT "El desafío de la posverdad. Aproximaciones desde la epistemología y la semántica filosófica" (Federico Penelas y Florencia Rimoldi) En esta ocasión la profesora Lackey disertará en torno a su último libro _Criminal Testimonial Injustice_, especialmente en el capítulo 5, titulado "Race, Gender, and the Multi-Directional Model of Credibility Assessments". La exposición y debate posterior serán una oportunidad valiosa para examinar de cerca propuestas como la que contiene el reciente proyecto para reformar ciertos artículos del Código Penal y establecer los agravantes de falsa denuncia "por delitos de violencia de género" o falso testimonio "en una causa criminal en el marco de violencia de género" (el proyecto y su trámite puede consultarse en: https://www.senado.gob.ar/parlamentario/comisiones/verExp/1186.23/S/PL). El impacto mutuo entre filosofía y educación en contextos de encierro Una conversación con Jennifer Lackey Jueves 27 de Febrero, 15 hs. Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), Anexo Bonifacio (J. Bonifacio 1339), 4to piso, Aula B-401 Organiza: Departamento de Filosofía, FFyL-UBA Instituto de Filosofía "Alejandro Korn", FFyL-UBA Programa de Extensión en Cárceles, SEUBE/FFyL-UBA Proyecto UBACyT: "El desafío de la posverdad. Aproximaciones desde la epistemología y la semántica filosófica" (Federico Penelas y Florencia Rimoldi) En esta ocasión, la profesora Lackey liderará una conversación con miembros de la comunidad de Filo en torno a la experiencia educacional en contextos de encierro en los Estados Unidos y en la Argentina y acerca de cómo la misma impacta en (y se ve impactada por) los desarrollos teóricos en ciencias humanas. Un saludo Dra. Verónica Tozzi Thompson (Directora) Prof. Facundo Jaime (Secretario académico) Prof. Lucía Ceballos (Comunicación) -- Departamento de Filosofía Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires (54-11) 5287-2826 Puan 480 (CP: C1406CQJ) - C.A.B.A. - Web: filosofia.filo.uba.ar - Facebook: facebook.com/defilo.uba [1] - YouTube: youtube.com/defilouba [2] Links: ------ [1] http://www.facebook.com/defilo.uba [2] http://www.youtube.com/defilouba
participants (1)
-
Departamento de Filosofía