stimadxs:
Desde el Departamento de Filosofía, según lo votado en la Junta del 25/04, difundimos un formulario confeccionado por la Mayoría Estudiantil con el objetivo de armar una base de datos de estudiantes que estén interesadxs en participar de selecciones internas.
Formulario para interesadxs en ser estudiantes evaluadorxs en selecciones internas: https://forms.gle/pFBvEKsUkRyHmZEy7.
El formulario tiene la finalidad de armar un banco de estudiantes a quienes les interese participar como evaluadorxs en selecciones internas. De este modo, cuando haya una selección interna, lxs representantes estudiantiles podrán contactar y consultar por la participación de las personas que hayan aprobado la materia en cuestión y que hayan indicado que les interesaría formar parte de la comisión de su selección interna. El banco es de carácter consultivo, a fin de servir como referencia, dejando abierta la posibilidad de elegir estudiantes que no se encuentran inscriptxs en él; por ejemplo, si se diera el caso de que la materia a la que se está convocando no se encuentre dentro de los intereses de ningunx de lxs enlistadxs.
A continuación, copiamos una breve explicación redactada por la mayoría estudantil de lo que son las selecciones internas y de por qué es necesaria la participación estudiantil en ellas.
En el caso de que una cátedra necesite el ingreso urgente de algunx docente o que se aumente el cargo o la dedicación de docentes que ya integren la cátedra, al no contar con el tiempo suficiente para sustanciar un concurso regular, se pide y aprueba una selección interna. El trabajo de una selección interna consiste en ponderar los antecedentes, una clase y una entrevista de lxs candidatxs según una grilla. Este trabajo se traduce en un dictamen con un orden de mérito, donde se ordena a lxs candidatxs según su puntaje y se resuelve quién accede al puesto o aumento correspondiente.
Si se aprueba una selección interna, en la Junta Departamental de Filosofía lxs representantes de cada claustro (profesorxs, graduadxs y estudiantes) proponen dos nombres titulares y hasta uno suplente por su propio claustro para integrar una comisión designada para el trabajo de evaluación. Luego de conformarse la comisión, el contacto es vía mail, medio por el que se elige un día y horario a convenir para realizar la selección interna y confeccionar el dictamen (las modalidades para realizar dicha selección varían).
El rol estudiantil es muy importante en estas instancias, ya que contribuye a la corroboración del correcto funcionamiento de la selección interna, aporta una perspectiva estudiantil en la evaluación de lxs docentes, introduce a les estudiantes a conocer los mecanismos institucionales por los que se ingresa a la docencia universitaria y constituye un antecedente para colocar en el CV académico.
Según lo estipula el artículo 34° del Reglamento de Selección Interna para el Ingreso y la Promoción de Docentes Interinos del Departamento de Filosofía, el único requisito para formar parte de una Selección Interna es tener aprobada la materia para la cual se está convocando.
Un cordial saludo,
Dr. Julio Castello Dubrá (Director)
Prof. Facundo Jaime (Secretario Académico)
Prof. Lucía Ceballos (Comunicación)
Departamento de Filosofía Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
(54-11) 5287-2826
Puan 480 (CP: C1406CQJ) - C.A.B.A.
- Web: filosofia.filo.uba.ar - Facebook: facebook.com/defilo.uba - YouTube: youtube.com/defilouba